PLAGAS
Reconocerlas es fundamental

Insectos y ácaros
Las plagas han sido, son y serán una de las grandes preocupaciones de los agricultores. Saber reconocerlas es fundamental para poder combatirlas:

·Araña Roja
Estos ácaros se alimentan de los contenidos celulares que absorben con sus estiletes. Una de las especies de mayor incidencia en el pimiento es el Tetranychus urticae Koch 1836. Forman elevadas poblaciones con rapidez.

·Trips
Es un pequeño insecto polífago que coloniza y afecta a un gran número de plantas cultivadas (hortícolas, frutales y ornamentales) y espontáneas; habitualmente se desplazan desde estas últimas para colonizar los cultivos.

·Gusanos alambre
Los gusanos de alambre son las larvas de coleópteros elatéridos que sólo en este estadio larvario son perjudiciales a los cultivos. Se alimentan de las raíces y cuello de las plantas, pudiendo producirse la muerte si éstas son jóvenes.

·Gusanos verdes
Las larvas de este lepidóptero son muy voraces, pudiendo producir graves daños en poco tiempo. La hembra realiza la puesta de huevos de forma aislada lo que facilita que una pequeña población pueda afectar varias parcelas de cultivo.

·Gusanos grises
Las larvas completan parte de su desarrollo en el suelo y salen por la noche para alimentarse en la parte aérea. Las larvas de mayor edad son muy voraces, no salen al exterior, comiendo únicamente las partes subterráneas de la planta.

·Orugas
La orugas defoliadoras se alimentan en la parte aérea, inicialmente roen el parénquima del envés de las hojas y posteriormente las perforan realizando grandes orificios, llegando a producir intensas defoliaciones.

·Pulgones
Son de tamaño pequeño y color variable dependiendo de la especie. Viven en colonias. Se alimentan de savia y segregan unas sustancias que atraen hormigas, la presencia de éstas debe alertar sobre los posibles ataques de pulgones.


